DECAPADO INDUSTRIAL
Solución Eficaz para el Mantenimiento de Ganchos y Utillajes y la recuperación de piezas en la Industria.
El decapado es una técnica esencial en el mantenimiento de ganchos y utillajes utilizados en los procesos de pintado y recuperación de piezas de sectores industriales como la automoción, aeronáutico , ferroviario , náutico ,etc…
En cualquier línea de producción, a medida que se acumulan ciclos de trabajo, los útiles se saturan con restos de pintura. Esto dificulta y altera los puntos de contacto entre la pieza a pintar y otros elementos de la cadena de producción, lo que puede derivar en fallos importantes en el acabado final del producto.
El rendimiento de estos útiles disminuye cuando se dejan residuos de pintura sobre las piezas o estructuras que deben ser repintadas, provocando deficiencias estéticas y funcionales en el acabado. Esta situación afecta a todas las cadenas y líneas de pintado, lo que hace indispensable contar con una empresa especializada en decapado industrial para garantizar una limpieza eficiente y la calidad del proceso de pintado.
Sectores que se benefician del Decapado Industrial
Automoción : El decapado ayuda a mantener los utillajes en perfectas condiciones para garantizar una pintura de alta calidad y la durabilidad de los vehículos.
Aeronáutico : En la industria aeronáutica, el decapado es crucial para mantener los estándares de seguridad y calidad en las superficies pintadas de las aeronaves.
Ferroviario : Los ganchos y utillajes en el sector ferroviario también requieren un periódico de mantenimiento para asegurar la correcta aplicación de pintura y evitar deficiencias en el acabado.
Industria Química : La limpieza de los útiles en este sector es fundamental para evitar la contaminación cruzada de productos y asegurar la precisión en los procesos de recubrimiento.
Industria del Plástico : El decapado también es necesario para garantizar que los útiles utilizados en la producción de piezas plásticas mantengan su eficiencia y la calidad del acabado.
En resumen, el decapado industrial es una solución imprescindible para los sectores que requieren precisión en sus procesos de pintado, ofreciendo una mejora significativa en la calidad y el rendimiento de las piezas, al tiempo que asegura la eficiencia de la cadena productiva. Contar con una empresa especializada es clave para realizar estos trabajos con total garantía y eficacia.
En Recubrimientos y Decapados Industriales Bidasoa(Recubi S.Coop), ofrecemos soluciones especializadas en decapado industrial, un proceso fundamental para limpiar superficies eliminando restos de pintura, barniz u otras sustancias . Este servicio prepara las superficies para ser repintadas o recubiertas, garantizando una base limpia y adecuada para nuevos acabados.
Adaptamos el tipo de decapado a las necesidades específicas de cada proyecto.
Tipos de Decapado Industrial que ofrecemos.
DECAPADO TÉRMICO
Decapado por Pirólisis : Utiliza altas temperaturas controladas para eliminar materiales superficiales sin afectar la estructura del sustrato.
Este método es ideal para la limpieza y restauración de piezas industriales resistentes a altas temperaturas. Entre sus aplicaciones se incluyen:
- Trames suelo cabina de pintura
- Bastidores, contenedores metálicos y utillajes en general .
- Piezas robustas que soportan altas temperaturas sin deformación.
Contamos con un horno de pirólisis de gran capacidad.
Dimensiones del Horno de Pirólisis
Longitud:4000mm
Ancho: 2000 mm
Altura: 2000 mm
Estas características nos permiten tratar piezas de gran t
Compromiso con la Calidad como empresa certificada bajo la norma ISO 9001:2015
DECAPADO QUÍMICO
Decapado químico por inmersión:
El decapado químico está diseñado especialmente para aquellas piezas de metal que requieren un cuidado adicional debido a su delicadeza. Este proceso es ideal para evitar la deformación que puede ocurrir en tratamientos de calor, como la pirolisis.
Utilizamos decapantes específicos que seleccionamos de acuerdo con el tipo de pieza, pintura o proceso, garantizando una limpieza eficaz y precisa. Este enfoque cuidadoso no solo asegura resultados óptimos, sino que también protege las características y la integridad de cada pieza tratada.
El decapado químico es, un proceso utilizado para limpiar superficies metálicas eliminando restos de óxido, suciedad, pinturas u otros recubrimientos. Esto se logra mediante el uso de disoluciones químicas específicas que descomponen estos residuos, dejando la superficie lista para tratamientos posteriores como el pintado, barnizado o lacado. Es un proceso eficiente y rápido, que resulta especialmente útil para el mantenimiento de estructuras metálicas y herramientas, ya que permite restaurar y preparar las piezas para su reutilización .
El decapado químico que ofrecemos es una solución eficiente y versátil, permitiendo tratar piezas de cualquier tamaño y material, como acero, hierro, aluminio, cobre ,titanio , etc..
Gracias a la infraestructura de nuestras instalaciones, se puede ofrecer un servicio rápido, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Además, el proceso minimiza el impacto ambiental, lo cual es clave para alinear la empresa con estándares de sostenibilidad. Esto no solo asegura un trabajo eficaz en la restauración de superficies metálicas, sino que también demuestra un compromiso con el cuidado del entorno.
El decapado químico que ofrecemos es una solución eficiente y versátil, permitiendo tratar piezas de cualquier tamaño y material, como acero, hierro, aluminio, cobre ,titanio , etc..
Gracias a la infraestructura de nuestras instalaciones, se puede ofrecer un servicio rápido, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Además, el proceso minimiza el impacto ambiental, lo cual es clave para alinear la empresa con estándares de sostenibilidad. Esto no solo asegura un trabajo eficaz en la restauración de superficies metálicas, sino que también demuestra un compromiso con el cuidado del entorno.
Contamos con años de experiencia en decapado de perfilería de aluminio de hasta 7 metros de longitud ,lo que nos permite tratar piezas de gran tamaño con precisión y eficacia. Nos enorgullece ofrecer resultados de alta calidad que aseguran la durabilidad y el cuidado de cada perfil , adaptándonos a las necesidades de cada cliente y proyecto
El proceso de decapado químico que ofrecemos para las piezas metálicas, particularmente para el hierro, sigue una serie de pasos meticulosos para garantizar un tratamiento eficaz y la protección de las superficies. A continuación, se describe el proceso detallado:
Inmersión en producto decapante : Las piezas metálicas son sumergidas en una disolución ácida, lo que permite eliminar de manera efectiva los restos de óxido, pintura y otras impurezas de la superficie. La inversión en producto decapante es un método rápido y eficiente para limpiar profundamente las piezas sin dañar el material base.
Lavado y neutralización : Una vez completada la inmersión, las piezas se lavan cuidadosamente con agua para eliminar cualquier residuo .
Posteriormente, se sumergen en producto neutralizante para detener la acción del decapante y equilibrar el pH de las piezas, evitando posibles reacciones indeseadas que puedan afectar su integridad.
Aplicación de aceite hidrofugante protector : Para garantizar la durabilidad de las piezas tratadas, especialmente en las de hierro, se sumergen aceite hidrofugante protector. Este recubrimiento actúa como una barrera contra la oxidación, protegiendo las piezas hasta que sean utilizadas o recubiertas nuevamente. Este proceso no solo asegura una limpieza profunda, sino que también mantiene las piezas en óptimas condiciones para su uso futuro, evitando la corrosión y garantizando la calidad y confiabilidad del producto final.
DECAPADO DE MADERA
El decapado por inmersión de maderas es un tratamiento superficial altamente efectivo diseñado para eliminar impurezas, restos de pintura, barniz y otras capas no deseadas de la superficie de las piezas de madera. Este proceso es especialmente útil para la restauración y renovación de muebles, puertas , contraventanas , etc.., permitiendo cambiar su estilo y obtener una terminación de primera calidad.
El proceso de decapado por inmersión en madera ofrece varios beneficios:
Eliminación de impurezas : El tratamiento elimina no solo las capas de pintura y barniz, sino también las impurezas y esferas que puedan estar presentes en la madera.
Prevención de infestaciones : Favorece la eliminación de insectos como la polilla y la carcoma.
Cambio de estilo : Ideal para renovar muebles, puertas, contraventanas, etc… permitiendo que la madera quede lista para aplicar nuevos acabados o tratamientos que cambien su aspecto y mejoren su apariencia.
Este proceso de decapado es perfecto para quienes buscan restaurar y transformar piezas de madera, dándoles un nuevo aspecto y prolongando su vida útil.